Ir al contenido principal

Asistimos a The 5th International Conference on Education, Training and Informatics: ICETI 2014 - Orlando. Florida 4 al 7 de Marzo



Junto al Prof. Dr Nagib Callaos, 
Director The 5th International Conference on Society and Information Technologies: ICSIT 2014 


Expusimos en sesión Virtual Classroom / Universities and Open Learning" el trabajo titulado "Pedagogical Model for online learning : The case of System Engineering Subjects at National University of Southern Patagonia" (Autores Lic. Gabriela Vilanova- Lic. Jorge Varas"
 




Plenary Workshop 
Professor T. Grandon Gill, University of South Florida, USA, "Case Studies and Methodologies: cause and/or effect of 1) Academic Activities Integration and 2) Interdisciplinary Research, Education, and Communication"



Exponiendo el Jueves 6 de Marzo en el marco del CICIC (Informática / Cibernética y sus Aplicaciones en Ciencia e Ingeniería). Díaz Quintero, María de Jesús; Quintero Fuentes, Natividad; Rodríguez Martínez, Kexy (Panama): ''Guía de Estilo para el Diseño de Interfaces de Software Educativos para el Apoyo a la Reeducación de los Niños con Dislexia''

Comentarios

Entradas populares de este blog

La pandemia castiga a los estudiantes más pobres de América Latina

INFORME | La pandemia castiga a los estudiantes más pobres de América Latina. Compartimos este informe realizado por Brújula Global en el que docentes de México, Colombia, Argentina y Brasil relatan la dificultad de dar clases a alumnos que apenas cuentan con los recursos para recibir una educación a distancia.

Lo digital y el cambio, ¿también en la educación? (2019)

Congreso para Docentes, Directivos e Instituciones de Nivel Medio y Superior Dirigido a instituciones, directivos, supervisores, profesores, orientadores vocacionales y profesionales vinculados al nivel medio y superior de Argentina, el Congreso Interfaces propone una serie de actividades libres y gratuitas a cargo de prestigiosos referentes del diseño y las comunicaciones en el ámbito educativo y profesional. Interfaces en Palermo es el único Congreso con más de 200 actividades gratuitas de capacitación y actualización para el desarrollo de estrategias innovadoras y el mejoramiento de los aprendizajes relacionados con los entornos digitales y las nuevas tecnologías en el aula. Son dos días intensos de integración y reflexión sobre las tendencias que impactan en el ámbito educativo de seis grandes núcleos temáticos: Nuevas tecnologías, nuevos lenguajes, creatividad en el aula, recorrido vocacional, comunicación institucional y proyectos institucionales - Espacio Colegios. https...